Nuestra experiencia exportadora ha sido fortuita y muy edificadora. El recorrido inició cuando nos solicitaron trabajar la imagen de un congreso para una de las más prestigiosas universidades politécnicas de España. Luego, desarrollamos el proyecto web del BANDEX, que aunque no es exportación en sí, tiene fuertes vínculos con este sector.
A través de nuestra red de contactos supimos de una compañía de México que buscaba aliados locales para un estudio de mercado financiado por el gobierno de Trinidad y Tobago. Esta iniciativa buscaba exportar sus productos a la Rep. Dominicana y Umami fue el aliado local, tanto para el desarrollo de la investigación en sí, como en la coordinación y traducción de las primeras rondas de negocio que se dieron a raíz de la misma.
Luego trabajamos como consultores en un proyecto hermoso de fortalecimiento y desarrollo del turismo comunitario en la región Cibao, con fondos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). En este, con un equipo de Japón y
Colombia, ayudamos a mejorar las capacidades de nuestro pueblo para posicionarse mejor en el mercado local e internacional.
Nuestra red nos alertó de la necesidad en un cliente del sector de la construcción en Estados Unidos, a quienes primero le hicimos producción audiovisual y de contenido, y que hemos mantenido con servicios de traducción.
Y, finalmente, hemos presentado elementos de nuestra diáspora, nuestro turismo y nuestra cultura en congresos de Austria y España, pues nos percatamos de que hacía falta que esos temas fueran presentados con el rigor de las investigaciones académicas formales y procesos de revisión de pares.