Santo Domingo, República Dominicana · [email protected] | +1 (809) 931-2985

Umami Creadores

POTENCIAMOS EL TALENTO CREATIVO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA,
QUITANDO AL ESTRÉS DE LA ECUACIÓN.

Trayectoria

Creada en el 2019 por la Dra. María Isabel -Maricha- Martínez Sosa y Ángel Manuel -Remo- del Orbe (Remolacha.net) para unir a un equipo de escritores, periodistas, fotógrafos, desarrolladores, educadores, traductores, diseñadores e investigadores. Como emprendimiento, Umami arrancó como un producto mínimo viable (MVP) para validar el concepto, conociendo los principales retos y oportunidades del proyecto. Entre 2021-2023 una serie de iteraciones nos permitieron aumentar capacidades y mejorar tanto los procesos como nuestra propuesta de valor. Actualmente, estamos en fase de consolidación, continuando el desarrollo de la plataforma y su promoción. En 2025 prevemos una expansión que nos permita ampliar los directorios y soluciones a toda la República Dominicana. Contribuimos a la economía naranja a través de la creación de conocimiento local, la descentralización de la información cultural y de la comunicación, el mapeo de sus actores (stakeholders) y la apertura de oportunidades de alianzas profesionales rentables.

Umami Creadores facilita la experiencia de crear y desarrollar proyectos de calidad e impacto, fungiendo como puente para potenciar el poder de la comunicación: quitando al estrés de la ecuación y procurando el ganar-ganar entre las partes. Nuestros multidisciplinarios creadores expertos tienen un objetivo claro: optimizar a empresas, iniciativas y personas que buscan mejorar su comunicación, empujar el crecimiento, mejorar su presencia digital y cultivar las relaciones con su público objetivo.

Una misión triple

  • INFORMAR: presentando distintos actores (stakeholders) de las Industrias de la Creatividad, la Comunicación y la Cultura, a través de directorios abiertos al público. Al investigar, organizar, editar y difundir datos a nivel local, aportamos a la Economía Naranja.
  • COMERCIALIZAR: un catálogo de servicios ofrecido por profesionales de la creatividad y la comunicación en República Dominicana, talentos que a través de Umami Creadores proporcionan soluciones a la medida de sus necesidades y sus sueños. Parte de las ganancias se reinvierten en proyectos de investigación y documentación.
  • CONECTAR: las capacidades profesionales, disponibilidad e interés de los creadores y sus próximos proyectos. Umami Creadores hace un matchmaking entre talentos creativos aliados y los requerimientos/necesidades de cada cliente e iniciativa.

Premios & Reconocimientos

Nuestra visión nos ha llevado a estar nominados al “Premio a la Excelencia Exportadora 2024” de la Asociación Dominicana de Exportadores – ADOEXPO; a ser finalistas del programa de incubación del emprendimiento “Cree Banreservas” 2022; y aún siendo un prototipo, obtuvimos el 2do lugar como “Mejor Start Up Digital” de Latinoamérica, en los Premios #LatamDigital 2020. Además, nuestros contenidos han ganado premios nacionales e internacionales de Periodismo Turístico.

Clientes & Beneficiarios

Nuestro equipo ha trabajado y colaborado con importantes marcas e instituciones locales e internacionales, teniendo a cargo la promoción, el diseño, la edición, creación de contenido, fotografía, corrección y/o traducción para distintas plataformas, organizaciones y proyectos.

  • Entidades Locales: Fiduciaria Reservas, Banco de Desarrollo y Exportaciones – BANDEX; Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Rep. Dom.; Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal – CEDAF; Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades – CEMDOE.
  • Entidades Internacionales: ULead International, México; Cruz Roja, República Dominicana; Installed Building Products – IBP, Estados Unidos.
  • Entidades Educativas: Universitat Politècnica de València, España; Barna Management School; Escuela de Altos de Chavón, República Dominicana.
  • Medios de Comunicación: Listín Diario; Diario Libre; Remolacha.net; Revista Bohío; Santo Domingo Times; District & Co. Report – Concierge.

En este sentido, hemos trabajado con iniciativas de: ¿Nuestros proyectos favoritos?

Los que contribuyen al desarrollo social y sostenible del país y su región. En especial, si implican trabajo de campo y nos permiten generar un impacto positivo en la sociedad dominicana. ¿Algunos ejemplos? Cuando colaboramos junto a la OGTIC y Barna Management School para apostar al talento emergente, y junto a la JICA y el MITUR, para apoyar la sostenibilidad y la creatividad rural comunitaria.