Santo Domingo, República Dominicana · [email protected] | +1 (809) 931-2985

Investigación, colaboración e inteligencia artificial

Aunque podría parecer de más hablar sobre la forzada virtualización de la cual hemos sido testigos en los últimos meses, nos parece importante desmitificar tres conceptos que vemos mal entendidos o mal utilizados con una cada vez más preocupante frecuencia:

  • La investigación no es solo tarea de los académicos, pues en múltiples momentos de toda vida profesional surge la necesidad de investigar: la competencia, la audiencia, los precios, el mercado, las oportunidades de mejora, etc.
  • La colaboración no es solo una moda, sino una nueva forma de entender los negocios y de crear sinergias entre perfiles multidisciplinarios con el objetivo de, tal y como rezaba la Gestalt, hacer que el todo logre ser más que la suma de sus partes o lo que es igual: que tu empresa logre más, con menos.
  • La inteligencia artificial no es el futuro, es el presente y para muestra tenemos mucho más que un botón, contamos con los algoritmos que seleccionan lo que vemos en las redes sociales hasta la forma en que se organizan nuestros correos, discriminando entre lo relevante y el spam.

Entonces, ¿qué tienen en común la investigación, colaboración e inteligencia artificial? ¡Son tres elementos que, a estas alturas del juego, deberías estar usando a diario! Y, además, tienen en común que fueron los ejes sobre los que se diseñó el webinar que impartió nuestra fundadora y manager, Maricha Martínez Sosa a la prestigiosa comunidad de Barna Management School. 

Porque lo bueno se comparte, acá te dejamos el link y el material de apoyo de la primera versión del webinar "Digital Research: ¿Cómo realizar una investigación colaborativa a través de la virtualidad e inteligencia artificial?":

Además, Umami quiere regalar a 5 instituciones o empresas locales la posibilidad de recibir este webinar de forma gratuita, ¿qué hay que hacer? Escribirnos a [email protected] y coordinar la fecha. Listo. Eso sí, deben de estar listos para romper algún que otro mito y, por sobre todas las cosas, estar dispuestos a probar herramientas digitales que les permitan hacer que la tecnología trabaje por y para nosotros (en vez de lo contrario)… ¡De nada! 🙂

Articulos relacionados

5 errores de comunicación frecuentes, y totalmente evitables

La comunicación es tan esencial y cotidiana en el...

Conectar, la clave de la comunicación disruptiva

El pasado mes de septiembre, Santo Domingo fue la...

¿Cómo utilizar la inteligencia artificial (IA) de forma efectiva para tareas creativas?

En publicaciones anteriores hemos estado explorando los riesgos de...

¿Qué pasa si uso recursos gratuitos para hacer mi logo, página web y contenido?

Tal y como establecimos en la publicación anterior, si...

Inteligencia Artificial y creatividad: riesgos y desventajas

La Inteligencia Artificial (IA) ha demostrado ser una herramienta...