Santo Domingo, República Dominicana · [email protected] | +1 (809) 931-2985

Cultura y contenido generado por el usuario, el caso de los Local Guides de Google Maps

La cultura es, básicamente, todo lo que hacemos, define todo lo que somos, como nos percibimos a nosotros mismos, la forma en que asumimos el mundo que nos rodea y como interactuamos con nuestro entorno.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) la cultura es: un conjunto de rasgos, particulares y distintivos, que van desde las artes y las letras hasta los modos de vida, derechos fundamentales, sistemas de valores, tradiciones, costumbres y creencias, lenguas, hábitos, gastronomía, celebraciones y rituales, entre otros. Dígase: TODO.

La cultura, al igual que las normas y comportamientos que la componen, se transmite a través de la educación y se pasa de generación en generación de manera tanto oral como escrita. Se construye de forma inevitable y natural a través de las relaciones entre personas y grupos, hasta convertirse en elementos propios, comunes y específicos de un colectivo, zona o región, de forma que lo identifican, caracterizan y diferencian.

Así como hay quienes desarrollan arraigo hacia las manifestaciones culturales de los distintos países, también hay marcas y empresas que generan una relación tan fuerte, que logran que los empleados y colaboradores se sientan parte de una gran familia. Esto es consecuencia de una buena cultura organizacional y, en casos excepcionales, estos sentimientos de pertenencia y apropiación son asumidos también por usuarios y consumidores, que se convierten en fanáticos y embajadores de la marca.

Es entre ellos donde puede obtenerse uno de los mejores usos del contenido generado por el usuario, ese que se refiere al crear y compartir reseñas, comentarios, imágenes y videos, con la peculiaridad de no ser hechos por la marca, sino por sus fans. Se trata de una forma de participación activa con múltiples beneficios, entre los que se destacan la autenticidad y credibilidad que ofrecen las personas reales vs. los mensajes publicitarios tradicionales. Bajo el mismo principio del “boca a boca” y gracias al efecto viral de involucrar a la comunidad, dicho contenido puede ampliar exponencialmente el alcance de una marca,

Uno de nuestros casos favoritos para ejemplificar la mezcla entre el poderoso binomio de cultura + contenido generado por el usuario, viene directamente desde Google. Nos referimos a un grupo o comunidad virtual llamado Local Guides. Y, para analizarlo brevemente, a continuación sintetizaremos tanto el problema como la solución que abordan.

¿El problema? Para que la herramienta de navegación de Google Maps tenga éxito, el contenido necesita ser constantemente actualizado, y esto aplica a las ciudades de todo el mundo, lo cual es insostenible incluso para este gigante tecnológico.

¿La solución? Estimular el desarrollo de un colectivo tan pero tan fuerte, que asuma, incluso con orgullo, esta ardua labor. Para estimular la participación activa, Google se vale de la ludificación (gamification) y, con un sistema de puntos e insignias, se genera una competitividad que une a la marca y a sus usuarios bajo un objetivo común. Así es como la comunidad de Local Guides, compuesta por esas personas que frecuentemente contribuyen a mejorar el mapa, mantiene viva esta herramienta, haciéndola más útil, accesible y diversa.

Este caso en particular es digno de estudio, pues los usuarios más destacados no solo reciben menciones en los canales de la marca, sino que han llegado a ser beneficiados con viajes, conferencias, fiestas privadas, regalos y participación en campañas y producciones de la marca.

[Actualización Dic. 2021]
Para fomentar la competitividad e identificar embajadores de la marca de entre los Local Guides de todo el mundo, se creó en 2020 el galardón Guiding Stars. Este utiliza categorías para reconocer perfiles excepcionales y, un dato curioso, es que en su segunda edición, dominicanas fueron reconocidas bajo esta iniciativa. Ellas son la intérprete y traductora Martiña González como “Mapeadora Inclusiva” (Inclusive Mapper) y nuestra fundadora, la Ph.D. Maricha Martinez Sosa, en la categoría de “Constructora de Comunidades” (Community Builder). Desde Umami Creadores las felicitamos con orgullo, y agradecemos que formen parte de nuestra familia.

Articulos relacionados

5 errores de comunicación frecuentes, y totalmente evitables

La comunicación es tan esencial y cotidiana en el...

Conectar, la clave de la comunicación disruptiva

El pasado mes de septiembre, Santo Domingo fue la...

¿Cómo utilizar la inteligencia artificial (IA) de forma efectiva para tareas creativas?

En publicaciones anteriores hemos estado explorando los riesgos de...

¿Qué pasa si uso recursos gratuitos para hacer mi logo, página web y contenido?

Tal y como establecimos en la publicación anterior, si...

Inteligencia Artificial y creatividad: riesgos y desventajas

La Inteligencia Artificial (IA) ha demostrado ser una herramienta...