Si tienes un negocio, en la era digital es esencial que cuentes con una página web corporativa. Pero esta, además, debe estar actualizada y ser funcional tanto para usuarios como para buscadores. Si te preguntas por qué, te invitamos a que leas nuestra publicación anterior donde abordamos distintos escenarios y sus respectivas recomendaciones.
A quienes se arman de valor y asumen el reto de hacer dicha web, en teoría todo debería salirles bien, ¿verdad? 🧐 Pues en la práctica la realidad es otra. De hecho, hay situaciones que llegan a ser tan críticas que requieren una intervención técnica inmediata. Para que entiendas cuáles son estos casos, hemos identificado cinco errores comunes que consideramos como graves, así como sus respectivas soluciones, para ayudarte a evitarlos. Sin más preámbulos, acá los compartimos:
1. No tener una web segura
¿Eres de los que se atreve a entrar a una web que te advierte sobre posibles virus y amenazas? Apostamos a que si no habláramos de tu propia página, la respuesta sería que no. Y es que la seguridad web es crucial no solo para ganar la confianza de los clientes, sino para evitar causarles problemas. ¿La solución? Utilizar medidas de seguridad para proteger la información de los usuarios, como por ejemplo, tener una conexión segura (HTTPS) y escanear constantemente con herramientas que te garanticen estar libre de virus y amenazas.
2. No tener un diseño responsivo
Si tu web no está optimizada para teléfonos móviles, perderás tráfico y ventas. ¿Por qué? Porque se estima que más del 50% del tráfico de internet proviene de dispositivos móviles. Por ello, llevan todas las de perder quienes no tienen una estrategia mobile first o un diseño “responsivo”. ¿La solución? Preparar la web para que se adapte a los diferentes tamaños de pantalla, brindando una experiencia favorable a todo tipo de usuario y dispositivo.
3. No tener una buena velocidad de carga
¿Recuerdas qué hiciste la última vez que una web no cargó del todo o se quedó colgada? Probablemente te molestaste y, quizá, hasta te fuiste. Los visitantes esperan que las páginas de internet carguen rápidamente. Si su sitio web no está optimizado, su servidor es lento o sus componentes tardan mucho en cargar: es poco probable que los visitantes esperen. ¿La solución? Optimizar los recursos y actualizar los componentes para garantizar una buena experiencia de usuario.
4. No tener una navegación clara
Tu página web presenta una excelente oportunidad de conectar con tu audiencia, en especial, porque permite depurar qué queremos que vean nuestros visitantes cuando quieran saber más sobre la empresa y su equipo. Por ello es importante que te preguntes: ¿pueden los visitantes de tu sitio web encontrar fácilmente lo que buscan? Si la respuesta es no, puede que estés ante una web con navegación confusa. Esto suele frustrar a los usuarios y, en muchos casos, hasta hacerlos abandonar este tipo de webs. ¿La solución? Establecer las prioridades y simplificar los mensajes, utilizando un lenguaje claro y directo, dividiendo el contenido en secciones legibles. Crear una página de “Quienes somos”, “Sobre Nosotros” o cualquiera de sus variantes.
5. No tener un contenido relevante y/o actualizado
Seamos honestos, ¿para qué volver a una web si su última publicación tiene más de un año? El contenido de una página debe ser relevante y actualizado para aumentar la probabilidad de que los visitantes regresen y reducir fricciones en el proceso de compra. ¿La solución? Mantener la web al día y ajustar el contenido a los intereses, tendencias y necesidades de sus lectores.
Sin dudas, cada vez son más los clientes y consumidores que se valen del Internet para investigar y comparar productos y como ves, son muchas las cosas que pueden salir mal. Evitar estos errores está al alcance de tus manos. Si necesitas ayuda para crear, optimizar o rediseñar tu página web, escríbenos a [email protected], y conoce lo que Umami puede hacer por tu empresa.